Con frecuencia los cristales del coche no se limpian seguido y es que para muchos resulta una tarea difícil o molesta. Sin embargo, es muy importante mantenerlos en buen estado para que no se vea afectada la visibilidad, lo cual podría ser muy peligroso, tanto para los ocupantes del vehículo como para el resto de las personas con las que coincida en su camino.
Productos para la limpieza de los cristales del coche
Si decide hacer por su propia cuenta la limpieza de los cristales necesitará agua, un balde, una esponja suave y el producto de su elección. De este último elemento puede conseguir una gran variedad, por lo que la decisión sobre cuál utilizar dependerá del gusto de cada quien. Algunos opinan que un jabón neutro es la mejor opción, porque limpia bien y desodoriza; no obstante, con amoniaco se desinfecta mejor, queda más brillante y el efecto es duradero.
Ambas opciones pueden ser eficaces, pero algunos de los químicos que contienen los productos de limpieza pueden causar alergias; por tal razón, si es su caso, procure llevar su coche a un auto lavado o escoger jabones suaves sin aroma. Si planea usar limpiacristales, recuerde que solo funcionan para toques finales; si no limpia primero los cristales, lo único que hará es esparcir sobre la superficie la suciedad y quedará peor de lo estaba.
También puede optar por preparaciones caseras, como la mezcla del vinagre con jabón; puede que no sean muy efectivas, pero no son tan dañinas como emplear un producto químico muy fuerte que pueda dañar los cristales y quizás hasta perjudicar su salud. Las opciones más sencillas son el jabón común y el alcohol; y, para su uso, es mejor primero enjabonarlo para que el sucio incrustado pueda salir y por último aplicar el alcohol.
Trucos para dejar los cristales muy limpios
- Utilizar lavavajillas o champú es muy efectivo para limpiar los cristales, sobre todo por dentro del coche, porque en el área interna se suele acumular mucha grasa.
- El papel de periódico es maravilloso para secar los cristales, puesto que los deja muy brillantes y con marcas casi imperceptibles. Se consigue el mismo efecto con el papel de cocina absorbente.
- Evite secar con trapos tipo toallas; aunque son muy buenos para la limpieza en casa, dejan demasiada pelusa sobre los vidrios. Se recomienda en su lugar recurrir a un paño de algodón que sea bastante liso.
En ocasiones por más que se esmere en dejar los cristales impolutos, es imposible por las condiciones de su superficie; con el tiempo y otros factores a veces se vuelven opacos y llegan a acumular rayas muy finas que en conjunto cambian su apariencia. Para remediarlo, podría optar por un buscador piezas de desguace para reemplazar el/los cristales, o cualquier otro recambio que amerite para su vehículo.