Conocimiento vivo

desguacesonlineeu

Una forma muy agradable de hacer turismo es con la ayuda de un guía turístico, así evitamos el perdernos buscando un lugar de interés o dejar de visitar un sitio dado que no sabemos de su existencia. Si bien es cierto que ir de cuenta propia permite ajustar todo el itinerario a nuestro gusto, también consume gran parte del tiempo ponerse al tanto de direcciones y cómo encontrarlas.

El guía turístico es un portavoz de la cultura, prestan el servicio de acompañamiento y orientación en  materia cultural, histórica, geográfica, entre otros aportes, a quienes realicen visitas a los diferentes bienes (tangibles e intangibles) que integran el entorno global de un lugar. Entre sus funciones están las gestiones administrativas, como asegurarse de que los hoteles, transporte, entradas a espectáculos y otros servicios incluidos en el plan contratado, se cumplan.

Algunos trabajan por cuenta propia y dan atención no solo a grupos, también personalizada y con coche particular. Pero en cualquiera de sus modalidades la profesión está regulada por las comunidades autónomas  y han de cumplir con ciertas legalidades.

Cómo ser un guía turístico

Primero que nada debe formarse en la profesión para tener los conocimientos necesarios o si considera que los tiene, sin poseer alguna titularidad puede ir directo a los trámites para conseguir el carnet. Este da licencia para ejercer, pero para conocer el procedimiento debe consultar la legislación de la comunidad para la que vaya a aplicar, generalmente ellos mismos especifican el organismo encargado de convocar los exámenes.

Estos exámenes son de conocimientos históricos, turísticos, el patrimonio de la región, además de uno o dos idiomas que deben estar dentro del Marco de Referencia de la Unión Europea. Estos idiomas pueden ampliarse después, para ser con los que trabaje y aparecerán en el carnet.

Ya con el carnet podrá unirse a alguna asociación de guías y deberá cumplir con las obligaciones y deberes que exige la ley y con los estatutos internos que tenga dicha asociación. En el caso de trabajar por cuenta propia, hay que darse el alta de autónomo y pagar los impuestos correspondientes como el IRPF e IVA.

Ser guía es una profesión que necesita formación continua para estar actualizados y poder manejar con propiedad la información y dar explicaciones de calidad.

Si se siente capacitado para ser guía turístico realice los trámites pertinentes y sea emprendedor trabajando por cuenta propia, acondicione su coche y sea su propio jefe. Para hacer reparaciones consulte desguacesonline.eu y encontrará una guía de estos establecimientos con recambios de segunda mano de calidad y garantizados.